El anís estrellado tiene el nombre científico de illicium verum. También es conocido por anís chino, ya que es originario de China, se extrae de la planta conocida como Badiana.
Su nombre se debe a que las flores de la planta cuando alcanzan su madurez dan unos frutos con una forma que recuerda a una estrella, cada fruto tiene 8 folículos que dan la forma de estrella y cada folículo del fruto contiene un grano.
El anís estrellado tiene dos particularidades muy interesantes de conocer:
Por un lado, es el ingrediente más importante del medicamento llamado Tamiflu, que es utilizado para combatir los diferentes tipos de virus de la gripe, sobretodo, la gripe aviar.
Por otro lado, las infusiones de anís estrellado han sido retiradas por el ministerio de sanidad en España porque en dosis elevadas puede tener efectos tóxicos en el sistema nervioso y provocar convulsiones y delirios, hay que añadir que era muy frecuente dar infusiones a los bebes y a los niños pequeños porque una de las propiedades del anís estrellado era sanar los cólicos de los pequeños, por esta razón, el ministerio de sanidad ha prohibido la comercialización de las infusiones.
Propiedades del anís estrellado
- El anís estrellado al igual que el anís común, contiene anetol.
El anetol en dosis elevadas produce trastornos en el sistema nervioso, en dosis moderadas el anetol favorece la eliminación de las flatulencias, los cólicos y ayuda en las digestiones pesadas.
- El anís estrellado alivia los resfriados y los constipados
- El anís estrellado es utilizado como tónico digestivo así mismo, tiene una propiedad antiespasmódica en el tracto gastrointestinal, eliminando los espasmos y los dolores estomacales.
- El anís estrellado también es usado para aliviar la tos seca, incluso se utiliza el extracto del anís estrellado en la composición de jarabes para la tos.
5. También tiene propiedades sedantes, facilitando el sueño. - El anís estrellado contiene Linalol, que tiene propiedades antioxidantes.
- Los masajes con aceite de anís estrellado alivian los dolores musculares y reumáticos.
- En la medicina tradicional china, el anís estrellado también se utiliza para aliviar los síntomas del asma, de la bronquitis y de la gripe, por su propiedad expectorante.