¿Cuáles son los síntomas del resfriado común o catarro?
Sería el más leve de estas patologías, también considerado una infección vírica del aparato respiratorio. Según la información publicada en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), los síntomas de un resfriado alcanzan su punto máximo entre el segundo y el tercer día. Estos síntomas suelen ser:
-Estornudos
-Congestión nasal
-Moqueo
-Dolor de garganta
-Tos
-Goteo de mucosidad en la garganta
-Lagrimeo
-Fiebre (Lo habitual es que el paciente no presente fiebre)
Además de la levedad y la poca probabilidad de presentar fiebre, otra de las características de un resfriado que lo diferencia de la gripe y el contagio de Ómicron es la duración del mismo, ya que en general suele tardar en desaparecer de 7 a 10 días. Aunque en el caso de tener tos, esta puede presentarse durante algún día más.
¿Cómo saber que tengo gripe?
La gripe estacional está caracterizada por presentar una serie de síntomas algo más graves que un resfriado o un catarro común, se puede detectar por el nivel de la fiebre o que ésta aparezca de forma repentina, ya que suele ser la primera de las señales de esta enfermedad infecciosa. Estos son los principales síntomas:
-Fiebre
-Tos seca
-Dolores musculares y articulares
-Dolor de cabeza y garganta
-Malestar general intenso
-Abundante congestión y secreción nasal
Mientras que la fiebre y el resto de los síntomas suele desaparecer en la mayoría de los casos en el plazo de una semana, sin la necesidad de atención médica. No obstante, determinadas personas con patologías de riesgo pueden desarrollar una enfermedad grave.
Síntomas clave de Covid-19 variante Ómicron
Una de las últimas variantes del Covid-19 es la Ómicron y esta, al igual que ocurre con otras cepas, presenta una serie de síntomas que se diferencian de los ‘originales’. Principalmente, la variante sudafricana B.1.1.529 se caracteriza por provocar una enfermedad más leve si se compara con las anteriores cepas o incluso frente a la gripe. No obstante, esto puede variar en caso de que la persona esté o no vacunada frente al Covid-19.
-Estos serían los principales síntomas que se asocian a Ómicron:
-Fatiga extrema
-Fiebre
-Taquicardia
-Ritmo cardíaco elevado
-Dolor muscular
Además, otro de los aspectos que destaca frente a los síntomas de coronavirus es que los contagiados no pierden el gusto ni el olfato, como era habitual en positivos de SARS-CoV-2. No obstante, algunos pacientes además de los anteriores síntomas, han manifestado sufrir episodios de sudores nocturnos.
Ante cualquier sospecha de infección por Covid 19, en Atalab contamos con un equipo de profesionales y servicio de atención 24 hs. para la toma de muestras de Antígeno y PCR, así como para diferentes afecciones respiratorias.