Muchas personas se preguntan por qué es necesario asistir en ayunas a hacerse un análisis de sangre qué sentido tiene ese pequeño “sacrificio” mañanero y es que el ayuno para tom

ar la muestra de sangre tiene dos explicaciones fundamentales :
- La primera de ella es fisiológica, el ayuno de ocho o 12 horas evita las interferencias que provocan los alimentos especialmente, algunos parámetros de la analítica como el colesterol, triglicéridos, la glucosa y otros cambian después de ingerirlos.
- La segunda razón tiene que ver con las tecnologías utilizadas para analizar la sangre: Cuando no estamos en ayunas, por la sangre circulan ciertas sustancias que hacen que la muestra esté más turbia y eso puede interferir en los equipos, que están pensados para analizar sangre “limpia”.

Cada fabricante indica en el “prospecto” de las máquinas los requisitos que deben tener las muestras a analizar, cada vez existen más ayudas técnicas que permiten detectar la calidad de la muestra y «emiten ciertas alertas que ayudan a la hora de interpretar los resultados». Sin embargo, sigue siendo importante analizar la mejor muestra posible para obtener los resultados más fiables. En conclusión, los expertos consideran que las muestras de personas en ayunas son las mejores.
Los únicos que se libran del ayuno obligatorio son los niños pequeños especialmente los lactantes, que no pueden permanecer en ayunas durante ocho horas.
En el caso de los niños es raro encontrarse una muestra de mala calidad por presencia de lípidos. En cambio, sí es más habitual que sean muestras escasas o de mala calidad por la dificultad técnica para tomar una muestra de sangre a edades tan corta.