(071) 201 002

Monseñor Wiessen esquina Independencia - Encarnación - Paraguay

info@atalab.com.py

Cada 12 de septiembre se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Acción contra la Migraña para generar conciencia sobre una patología que afecta a un 14% de la población mundial, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La migraña ─también llamada jaqueca─ es un trastorno episódico que consiste en la aparición de ataques recurrentes cefalea, especialmente en un lado de la cabeza. Si bien, los dolores pueden surgir a cualquier edad, los casos se concentran en la etapa que abarca desde los 20 hasta los 50 años.

Los episodios de cefalea, que pueden variar en intensidad, duración y frecuencia, incluyen otros síntomas como visión borrosa o de manchas negras y movedizas o, también, hormigueo en manos, comisuras de los labios y la lengua. Todos estos factores la vuelven una de las 20 enfermedades más incapacitantes para los seres humanos, de acuerdo a la OMS.

Por su impacto en el bienestar de las personas, todos los 12 de septiembre se busca sensibilizar a los profesionales de la salud, las autoridades y la sociedad civil en su totalidad sobre el trastorno y, así, producir mejoras en la calidad de vida colectiva.