(071) 201 002

Monseñor Wiessen esquina Independencia - Encarnación - Paraguay

info@atalab.com.py

El coronavirus (COVID-19) es una afección respiratoria que se propaga de persona a persona. El virus que lo causa (COVID-19) se identificó por primera vez en Wuhan, China.  Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el coronavirus que causa el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).

A continuación, te presentamos algunas preguntas frecuentes.

¿Cómo se transmite el coronavirus COVID-19?

El coronavirus se transmite de una persona infectada a otra, a través de gotas de saliva expulsadas al toser, hablar y estornudar, al tocar o estrechar la mano o al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus.

 ¿Puedo contagiarme de una persona sin síntomas?

El virus se contagia con mayor facilidad cuando una persona infectada presenta síntomas, pero también es posible contagiar el virus antes de que haya síntomas.Por eso, lo mejor es tener las manos limpias y no tocarse el rostro.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas más comunes son fiebre, cansancio y tos seca.Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. Alrededor del 80% se recupera de sin necesidad de ningún tratamiento especial.

 ¿En qué hospital se recibiría a un caso sospechoso que necesite internación?
En el INERAM, hospital de referencia para casos respiratorios del país.

¿Existe vacuna o tratamiento?

No hay tratamiento específico para el coronavirus; se alivian los síntomas con tratamiento general, indicado por tu médico o unidad de salud. No te automediques.Si presentas síntomas, recuerda que los antibióticos no funcionan contra el virus; lo mejor es acudir a tu unidad médica.Algunas recomendaciones para prevenirlo incluyen permanecer en casa y reforzar las medidas de higiene. También, permanecer atento a las recomendaciones oficiales.

Algunas páginas con información útil sobre el COVID-19 son:

https://www.mspbs.gov.py/covid-19.php
https://www.facebook.com/ministeriodesaludparaguay/

Si tienes síntomas, llama a los teléfonos de atención: 154 y 911

Prevención
1. Informáte a través de fuentes oficiales.
2. Laváte las manos frecuentemente con agua y jabón o usá un gel a base de alcohol.
3. Etiqueta de la tos: cubrirte la boca con el antebrazo cuando tosés o estornudás.
4. Evitá el contacto cercano con personas que tengan síntomas de gripe.
5. Evitá tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
6. Evitá compartir vasos, platos u otros artículos de uso personal y limpiá y desinfectá los objetos y las superficies que se tocan con frecuencia.

Si tienes dificultad respiratoria busca atención médica lo antes posible. ¡Cuidarnos es tarea de todos!