Los expertos aconsejan quedarse en casa durante las fiestas debido a la pandemia.
Para los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) quedarse en casa sigue siendo la mejor manera de evitar la COVID-19, ya que ninguna forma de viaje es completamente segura.
La cantidad de pasajeros de aerolíneas que registró la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) continúa siendo baja debido a la pandemia, pero ha aumentado en los últimos meses. Es decir, se ha registrado un aumento que va de menos de 100,000 pasajeros por día en abril a 865,014 hasta el 13 de diciembre. Sin embargo, esa cifra sigue siendo menor a los 2,300,248 pasajeros que volaron el mismo día en el 2019.
Te explicamos los pormenores y cómo puedes reducir el riesgo si viajas:
En el aeropuerto
«Lleva contigo toallitas con alcohol y limpia toda superficie que vayas a tocar», comenta el Dr. Robert Murphy, profesor de Enfermedades Infecciosas en la Facultad de Medicina Feinberg de Northwestern University.
Los aeropuertos de Estados Unidos y las aerolíneas principales informan que están cumpliendo con las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en cuanto a la desinfección de las áreas públicas: desinfectan varias veces al día todos los quioscos de registración, los mostradores de pasajes, los asientos de las puertas de embarque y otras áreas que se tocan con frecuencia, y proporcionan desinfectantes de manos en todas las áreas de pasajes y de embarque.
Las principales aerolíneas exigen a los pasajeros usar mascarilla a bordo (excepto para comer o beber) y en los aeropuertos donde trabajan. Los que no cumplan con las órdenes se arriesgan a que les prohíban viajar en el futuro.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) implementó recientemente nuevos procedimientos (en inglés) para que se tomen más precauciones en la inspección de control en el aeropuerto. Por ejemplo: poner los artículos personales como las billeteras, los teléfonos y las llaves en el equipaje de mano en vez de colocarlos en las bandejas de plástico, así como mantenerse a seis pies de distancia de otras personas en la fila. Los funcionarios de la TSA tienen como requisito usar mascarilla y guantes, y cambiarse los guantes después de revisar a un pasajero, y se recomienda a los viajeros que también usen mascarillas.
A los pasajeros se les permite llevar desinfectante líquido para manos en un envase de hasta 12 onzas en el equipaje de mano, cuando anteriormente solo se permitía llevar líquidos en envases de menos de 3 onzas. Y pueden abordar vuelos con licencias de conducir que vencieron a partir del 1.° de marzo del 2020 «y usarlas como una identificación aceptable en los puntos de control durante un año a partir de la fecha de vencimiento, más sesenta días después de la emergencia nacional COVID-19″(algunas personas no han podido renovar sus licencias debido al brote).
Cabe mencionar también que ahora tienes hasta el 1.° de octubre del 2021 para obtener la tarjeta Real ID de mayor seguridad en reemplazo de la licencia de conductor regular para pasar por los puestos de seguridad del aeropuerto. La fecha se postergó un año.
En el avión
Las aerolíneas están haciendo todo lo que pueden, como exigir el uso de mascarillas por parte de los pasajeros y la tripulación, mejorar los procedimientos de saneamiento y desinfección, y embarcar desde la parte posterior del avión hacia la parte delantera. Algunos están bloqueando los asientos del medio a fin de permitir el distanciamiento social (Delta dice que lo hará hasta el 6 de enero, 2021).
Y los aviones de las principales aerolíneas del país «están equipados con filtros de aire HEPA de alta eficiencia para purificar el aire», que eliminan al menos el 99.97% del polvo, polen, moho, bacterias y partículas en el aire que tienen un tamaño de 0,3 micrones, según la Agencia de Protección Ambiental. Los CDC coinciden en su eficacia: “la mayoría de los virus y otros gérmenes no se propagan fácilmente en los vuelos debido a la forma en que circula y se filtra el aire en los aviones”, señala la guía durante la pandemia.
“Limpia el área donde te vas a sentar, los apoyabrazos y la bandeja del asiento; todo lo que toques”, dice Murphy. “Si hay una pantalla táctil, un control o algo similar, debes limpiarlo antes de tocarlo».
Agrega que «si hay una persona enferma cerca de ti, bájate del avión».